La Feria de Abril: ¿vrai ou faux?.
is le texte et choisis la bonne option pour chaque question.
La feria de Abril: una fiesta de color en Sevilla.
La primavera en España trae consigo muchas celebraciones, pero pocas tan coloridas y alegres como la Feria de Abril de Sevilla. Esta fiesta tradicional se celebra cada año aproximadamente dos semanas después de la Semana Santa. Durante siete días, la capital andaluza se llena de música, baile, comida y diversión. La Feria de Abril nació en 1847 como una feria de ganado. Dos empresarios, José María Ybarra y Narciso Bonaplata, tuvieron la idea de crear un evento para comprar y vender animales. Con el tiempo, la feria cambió y se convirtió en la gran fiesta que conocemos hoy. Lo que comenzó como un simple mercado ahora es una de las celebraciones más importantes de España. Cada año, más de cinco millones de personas visitan la Feria de Abril.
La Feria se celebra en un gran espacio llamado “el Real”. Este lugar se encuentra en el barrio de Los Remedios y tiene un tamaño impresionante: ¡más de 1.000.000 de metros cuadrados! En este espacio se instalan más de mil casetas (pequeñas casas temporales) donde la gente come, bebe y baila. La entrada principal a la Feria es la famosa “Portada”, una gran estructura decorativa que cambia cada año. Los diseñadores se inspiran en monumentos de Sevilla o en temas relacionados con la ciudad para crear esta impresionante puerta. La Portada puede medir hasta 50 metros de ancho y 40 metros de alto, y por la noche se ilumina con miles de bombillas.
Las casetas son el corazón de la Feria. Son estructuras temporales decoradas con farolillos de colores y cortinas a rayas rojas, verdes o azules. Existen dos tipos de casetas, las casetas privadas, que pertenecen a familias, grupos de amigos o asociaciones, para entrar a las cuales necesitas una invitación, y las casetas públicas, abiertas a todos los visitantes. Son menos numerosas pero permiten a los turistas disfrutar de la experiencia. Dentro de las casetas la gente come platos típicos, bebe rebujito (una mezcla de vino manzanilla y refresco) y baila sevillanas, el baile tradicional de esta región.
Lo primero que sorprende al visitante es el colorido ambiente. Las mujeres visten el tradicional traje de flamenca o de gitana, con vestidos de colores brillantes llenos de volantes. Los hombres suelen llevar traje corto (chaqueta corta) o simplemente ropa elegante. Por las calles del recinto ferial circulan caballos montados por jinetes y carruajes decorados que transportan a familias vestidas de forma tradicional. Este “paseo de caballos” es uno de los momentos más fotografiados de la Feria.
La comida es una parte fundamental de esta celebración. En las casetas se sirven platos típicos andaluces como:
– Pescaíto (pescadito) frito: Pequeños pescados fritos servidos muy crujientes:
– Jamón ibérico: El famoso jamón español cortado en finas lonchas;
– Tortilla española: Hecha con patatas y huevo;
– Montaditos: Pequeños bocadillos con diferentes rellenos;
– Caracoles: Cocinados con hierbas aromáticas.
Para beber, además del rebujito, se sirve manzanilla (un tipo de vino de Jerez), cerveza y refrescos.
El sonido de palmas, guitarras y castañuelas llena el ambiente. La música flamenca y especialmente las sevillanas son protagonistas durante toda la semana. Las sevillanas son bailes por parejas con pasos específicos que todos los sevillanos conocen desde pequeños. En muchas casetas hay grupos en vivo que tocan y cantan, creando un ambiente festivo continuo. No es raro ver a personas de todas las edades bailando juntas, desde abuelos hasta niños pequeños.
Aunque la Feria conserva sus tradiciones, también hay espacio para la diversión más moderna. El “Calle del Infierno” está la zona de atracciones mecánicas, con montañas rusas, norias y casetas de juegos donde los más jóvenes y familias con niños pasan horas de entretenimiento.
Si planeas visitar la Feria de Abril, aquí tienes algunos consejos útiles:
1. Reserva alojamiento con tiempo: Los hoteles en Sevilla se llenan rápidamente durante estos días.
2. Usa transporte público: Es difícil aparcar cerca del recinto ferial.
3. Visita algunas casetas públicas: Aunque son menos, te permitirán vivir la experiencia.
4. Prueba el rebujito: Pero con moderación, ¡es más fuerte de lo que parece!
5. Aprende algunos pasos de sevillanas: Te ayudará a participar más en la fiesta.
La Feria de Abril es mucho más que una simple fiesta. Es una expresión de la cultura andaluza, un espacio donde las tradiciones se mantienen vivas año tras año. Los visitantes que llegan a Sevilla durante estos días descubren una ciudad transformada, llena de alegría y color. Si tienes la oportunidad de visitar España en primavera, la Feria de Abril debe estar en tu lista de experiencias. Es una celebración que te permitirá conocer la auténtica cultura española y disfrutar de días llenos de música, baile y sabores tradicionales.
.
Laisser un commentaire